🚴♂️ Tour de Francia: la carrera que inspira a ciclistas en todo el mundo🚴♂️
- RMC Sport
- 14 jul
- 3 Min. de lectura
Cada año, durante tres semanas de julio, millones de personas en todo el mundo se conectan con una de las pruebas más exigentes, emocionantes y legendarias del deporte: el Tour de Francia. Más que una carrera, es un espectáculo de resistencia, estrategia y pasión que ha inspirado a generaciones de ciclistas, incluidos muchos aquí en Colombia.
En RMC Sport, vivimos el ciclismo desde la piel. Por eso hoy te contamos por qué el Tour de Francia es tan importante, cómo funciona, quiénes son los colombianos que han hecho historia, y qué podemos aprender quienes rodamos cada semana por nuestras propias montañas.
🚴♂️ ¿Qué es el Tour de Francia?
El Tour de Francia es una carrera de ciclismo de ruta profesional que se celebra desde 1903. Forma parte del circuito World Tour y es una de las tres grandes vueltas junto con el Giro de Italia y la Vuelta a España.
📆 Se corre durante 23 días (21 etapas y 2 días de descanso)
📍 Recorre diferentes regiones de Francia, e incluso otros países europeos
⛰️ Incluye etapas planas, contrarreloj y de montaña, incluyendo los Alpes y los Pirineos
🏆 Las camisetas más importantes
Durante el Tour, los ciclistas compiten no solo por la victoria general, sino también por diferentes clasificaciones, representadas por estas camisetas:
🟡 Maillot Jaune (amarillo): Líder de la clasificación general por tiempo
🟢 Maillot Vert (verde): Líder por puntos (velocistas)
🔴 Maillot à pois (lunares): Mejor escalador
⚪ Maillot Blanc (blanco): Mejor joven (menor de 25 años)

Los colombianos en el Tour
Colombia ha tenido una historia emocionante en el Tour. Nuestros ciclistas han sido protagonistas especialmente en la montaña, donde la altitud y el temple los han convertido en leyendas.
⭐ Momentos históricos:
Luis Herrera (1984): Primer colombiano en ganar una etapa del Tour
Rigoberto Urán (2017): Subcampeón del Tour, corriendo con inteligencia y estilo
Egan Bernal (2019): Primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia
Nairo Quintana: Varios podios y dueño de etapas de montaña inolvidables
💬 Ver a nuestros escarabajos volar en los Alpes o los Pirineos nos recuerda que el ciclismo colombiano tiene corazón y piernas para conquistar el mundo.
🧠 ¿Qué puede aprender un ciclista aficionado del Tour?
Aunque la mayoría de nosotros no compitamos profesionalmente, el Tour de Francia deja lecciones valiosas para cualquier ciclista:
La importancia de la estrategia y el trabajo en equipo
El valor de la constancia y la preparación física
La mentalidad: resistir subidas largas y momentos difíciles
💡 Rodar con la indumentaria adecuada, mantener la hidratación, y cuidar tu cuerpo también son parte del “juego largo”, incluso si solo haces 50 km el fin de semana.
👕 Viste como un profesional (y siéntete como uno)
Aunque no estés en el pelotón del Tour, puedes montar con la misma pasión. En RMC Sport diseñamos ropa inspirada en lo que viven los ciclistas profesionales, adaptada a nuestras rutas, clima y ritmo.

🎽 Jerseys transpirables🧤 Guantes ergonómicos🚴 Pantalonetas con badanas de alta densidad🧥 Cortavientos para montaña👉
🎯 Conclusión
El Tour de Francia no solo es una carrera. Es una fuente de inspiración para quienes amamos el ciclismo en todas sus formas. Desde las montañas francesas hasta las carreteras de Boyacá o las ciclovías de Bogotá, cada pedalazo nos conecta con ese espíritu de lucha, resistencia y belleza que hace único a este deporte.
Y tú, ¿a quién estás apoyando este año? 💬 Déjanos tu favorito en los comentarios.
🟡 Vive el Tour como un profesional. Equípate con lo mejor de RMC Sport.👉 Explora nuestra tienda
Comentarios